IES Puerta de la Sierra

¡Os damos la bienvenida al blog del centro!

IES Puerta de la Sierra

¡Os damos la bienvenida al blog del centro!

IES Puerta de la Sierra

¡Os damos la bienvenida al blog del centro!

jueves, 30 de abril de 2020

Le Petit Prince

Bonjour a tous, voilà un peu de  l'histoire du Petit Prince, en profitez bien!!







miércoles, 29 de abril de 2020

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO B: Ortografía jueves 30 de abril

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO B

Tarea en Edmodo de repaso de Ortografía de las unidades 1 y 2 para el JUEVES 30 DE ABRIL en horario de clase.

PINCHA AQUÍ

REFUERZO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO: Refuerzo y repaso para entregar el 30 de abril

REFUERZO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO

Tarea para entregar en Edmodo el jueves 30 de mayo de 2020. REPASO DE LA UNIDAD 1.

PINCHA AQUÍ

martes, 28 de abril de 2020

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. RECOMENDACIONES PARA EL TERCER TRIMESTRE.


Buenas, nos gustaría dar la enhorabuena al alumnado que lleva al día las asignaturas. Para el alumnado que todavía no ha cogido el ritmo vamos a indicar una serie de recomendaciones para que este último trimestre sea más fácil, sabemos que ¡si quieres, puedes!, vamos a ver cómo:
Ø Realiza un listado de todas las cosas que tienes que hacer al día.
Ø Con ese listado elabora un horario semanal en el que se recoja lo que vas a hacer y a qué horas vas a realizarlas cada día. Os dejamos un ejemplo de un día de la semana:
HORA
LUNES
9:00-10:00 h.
-Levantarme.
-Vestirme.
-Desayunar.
-Asearme.
-Recoger la habitación.
10:00-11:30 h
-Mirar el horario de clase y ver qué asignaturas tengo hoy.
-Realizar las tareas/trabajo/exámenes de hoy.
11:30-11:45 h
Descansar.
11:45-13:00 h
Realizar las tareas/trabajo/exámenes de hoy.
13:00-14:00 h
Colaborar en las tareas de la casa: hacer la comida, poner la mesa.
14:00-17:00 h
-Comer y colaborar en las tareas de la casa recoger la mesa, lavar los platos,…
-Descansar.
17:00-19:00 h
Mirar el horario de clase y de las asignaturas que he hecho hoy, mirar qué tareas/ trabajos tengo atrasados y realizarlos.
19:00-20:00 h
Salir a la calle (Sólo menores de 15 años) /Hacer ejercicio físico en casa.
    20:00-22:00h
Ducharme, colaborar en las tareas de la casa: hacer la cena,… contactar con familiares, compañeros, amigos,
    22:00-23:30 h
Cenar, colaborar en las tareas de la casa: recoger la mesa,..,descansar…
       23:30 h
Acostarme.
Ø Si te pones siempre a la misma hora, te resultará más fácil.
Ø Si tienes dudas, pregunta al profesorado.
Ø Cumple tu horario y mira los resultados a nivel personal, emocional, familiar y académico.

¡Feliz semana¡

Si tienes cualquier duda, ponte en contacto con el Departamento de Orientación:
Correo-e: orientacioniespuertadelasierra@gmail.com



LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO B: Actividades de repaso 28 de abril

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO B

Actividad de REPASO DE LA UNIDAD 1 para realizare en Edmodo hoy 28 de abril de 2020 en horario de clase.

PINCHA AQUÍ

lunes, 27 de abril de 2020

Lengua Castellana y Literatura: Instrucciones para 1º A, 2º y 3º de ESO para la semana 27 de abril al 5 de mayo

Tareas de Lengua Castellana y Literatura 
para la semana del lunes 27 al martes 5 de mayo

Se recuerda a todo el alumnado que semanalmente irá recibiendo actualizaciones sobre sus tareas y actividades por parte del profesor, Luis Jesús del Castillo. Estas deben ser entregadas al correo trabajoslyl@hotmail.com. Os dejo las instrucciones generales en este enlace y recuerdo que todas las dudas serán contestadas a través del email antes mencionado y también que el alumnado que lo desee puede solicitar videoconferencias siguiendo las instrucciones generales.

Esta semana la dedicaremos a repasar y dejaremos tiempo para revisar todo lo que habéis entregado. A partir del 5 de mayo volveremos a continuar con nuevos contenidos.

A cada grupo le dejaré una prueba de repaso digital, que podréis realizar hasta el martes 5 de mayo. Este repaso corresponde a contenidos vistos en todo el curso. Durante los próximos días os mandaré las correcciones de todo lo entregado hasta hoy y los nuevos vídeos explicativos del tema.

Las pruebas digitales de cada grupo, que podéis hacer hasta el 5 de mayo, son:


Para el grupo de 2º B, les dejo el siguiente documento de tareas pendientes: https://drive.google.com/open?id=1FyNHKh5v7C_w6mhc9OnJOk269pyhGMZq.

miércoles, 22 de abril de 2020

RELIGIÓN ALUMNADO 3º ESO


En el siguiente enlace podéis encontrar la lectura correspondiente a la asignatura de Religión.

De momento, sólo hay que leerla, próximamente se enviará la actividad que hay que realizar.

Para cualquier duda podéis enviar un correo-e a: r_aul73@hotmail.com

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO: Información del examen del Tema 7

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO

Como sabéis, oh alumnos, el lunes 27 de abril haremos un bonito examen de la unidad 7 a través de la plataforma Edmodo en horario de clase (de 9:15 a 10:15). Aquí os dejo una copia del examen para que le vayáis echando un vistazo.

PINCHA AQUÍ, OH ALUMNO

martes, 21 de abril de 2020

FÍSICA Y QUÍMICA (todos los grupos) Semanas del 20 al 30 de abril

Como ya hemos terminado casi todos los contenidos de las unidades que estamos viendo, durante esta semana y la que viene vamos a realizar algunas actividades más lúdicas y divertidas que espero que os gusten. Aquí las tenéis:
Espero que tengáis una buena semana.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO B: Tema 7

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO B

A partir del JUEVES 23 DE ABRIL comenzamos la Unidad 7. Os dejo dos enlaces: uno con es ESQUEMA DE LA UNIDAD y otro con la primera actividad de COMPRENSIÓN LECTORA:

ESQUEMA:
PINCHA AQUÍ

FICHA DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA EL JUEVES 23 DE ABRIL:

PINCHA AQUÍ OTRA VEZ

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO B: Examen Tema 6 en Edmodo

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO B

EXAMEN UNIDAD 6 PROGRAMADO PARA LAS 11.35 EN EDMODO

PINCHA AQUÍ

lunes, 20 de abril de 2020

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN: Académica y Profesional para 4º de ESO

Semana del 20 al 24 de abril. Orientación Académica y Profesional para 4º de ESO.
Buenas, os dejamos los siguientes enlaces, esperamos que os sean de utilidad:
·         Consejería de Educación y Deporte. Toda la información acerca del sistema educativo, novedades sobre educación, becas y ayudas, escolarización (solicitud y matriculación de estudios) y más.
·         Salón Virtual del Estudiante. Información acerca del Bachillerato, la Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen especial de artísticas, deportivas y de idiomas, universidad, educación para adultos, webs de interés de empleo, otra formación (Fuerzas Armadas, Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía), recursos de orientación y discapacidad.
·         Servicio Andaluz de Empleo. Ofertas de empleo, demandas de empleo, información sobre el mercado de trabajo en Andalucía.
·         Formación Profesional Andaluza (“Módulos”). Una vez que estás en la página, pincha en Quiero formarme y en el desplegable selecciona Enseñanzas. Una vez ahí, en el margen derecho de la pantalla encontrarás: FP Básica, FP Grado Medio y FP Grado Superior, pincha en el que te interese y selecciona Catálogo de Títulos, una vez dentro, pincha en el título del que quieras más información.
·         Cuaderno de autorientación.

Feliz semana. ¡Mucho ánimo¡

Si tenéis cualquier duda, poneros en contacto con el Departamento de Orientación:
Correo-e: orientacioniespuertadelasierra@gmail.com


Lengua Castellana y Literatura: Instrucciones para 1º A, 2º y 3º de ESO para la semana 20-27 de abril

Tareas de Lengua Castellana y Literatura 
para la semana del lunes 20 al lunes 27 de abril

Se recuerda a todo el alumnado que semanalmente irá recibiendo actualizaciones sobre sus tareas y actividades por parte del profesor, Luis Jesús del Castillo. Estas deben ser entregadas al correo trabajoslyl@hotmail.com. Os dejo las instrucciones generales en este enlace y recuerdo que todas las dudas serán contestadas a través del email antes mencionado y también que el alumnado que lo desee puede solicitar videoconferencias siguiendo las instrucciones generales.

Las siguientes tareas contemplan 4 sesiones correspondientes a las clases de Lengua Castellana y Literatura de esta semana (lunes 20 de abril al viernes 24 de abril). La próxima actualización de actividades y tareas se realizará el lunes 20 de abril. El alumnado debe entregar las tareas aquí recogidas a lo largo de esta semana y con fecha límite el mismo 27 de abril.

La corrección y comentario de resultados de todo lo realizado y entregado por el alumnado hasta el lunes 30 de marzo se ha entregado hoy para los grupos de 2º y 3º de ESO, el grupo de 1º de ESO ya lo recibió la semana pasada. Durante esta semana se entregarán las actualizaciones con las tareas correspondientes al viernes 3 de abril y el próximo lunes nos pondremos al día.

En relación a las actividades entregadas, les hago los siguientes comentarios generales:
-En algunos casos, la calidad de las fotografías dificulta su lectura. Ruego que intenten que no estén borrosas o demasiado oscuras.
-Algunos alumnos se han confundido de actividades. Deben leer atentamente qué ejercicios les estoy pidiendo hacer en cada caso. Eviten confundir, especialmente el grupo de 1º de ESO, los mensajes de don Luis Jesús Ardoy, que da clase al grupo B, con los míos.
-No pueden escribir a lápiz las respuestas. Aunque para ellos es más cómodo porque pueden borrar, era algo que ya estaba prohibido en clase y que ahora deben respetar aún más porque dificulta la lectura en las fotografías. Ante los reflejos de luz, no se lee bien el lápiz.
-A muchos alumnos les han faltado varios apartados de actividades por resumir o hacer actividades. En ocasiones deduzco que estas tareas están hechas, porque se percibe en las fotos, pero o bien la foto no se ha añadido o bien se ha producido algún descuido. Dado que muchas familias me han remitido problemas con la red al adjuntar las fotografías, cuando todo el alumnado haya recibido su correspondiente evaluación de actividades, pondré una fecha extraordinaria de recuperación de esos apartados no entregados, que se situará en mayo. Se especificará más adelante para cada caso y con qué condiciones de evaluación.
-A partir de las actividades con entrega el lunes 13 de abril, se restará nota por ortografía en todos los apartados de actividades que se pidan, como se hacía habitualmente.

Les recuerdo finalmente que las pruebas de recuperación de trimestres quedan aplazadas hasta nuevo aviso y que próximamente les comentaré cómo abordar el libro de lectura trimestral para cada curso.

TODOS LOS GRUPOS

Se acerca el Día del Libro (23 de abril) y para ese día queremos hacer una actividad en la que colaboréis todos. Incluso si algún familiar se anima, puede participar. No obstante, es voluntaria.

Es fácil y también practicaréis la lectura expresiva. Tenéis que grabar un audio leyendo este poema de Mario Benedetti:

No te rindas

No te rindas, aún estás a tiempo
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.

No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.

No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.

Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el sino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.

Abrir las puertas,
Quitar los cerrojos,
Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas
E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.

Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.


Consejos para recitar:
  • Léelo varias veces antes de grabarte. Prueba a hacerlo mentalmente primero y luego ensaya también oralmente. No es necesario memorizarlo, pero sí te vendrá bien para comprobar si te trabas en algún verso.
  • Lee con pausa. Los poemas tienen música y la música también es pausa, silencio. Haz una pequeña pausa al final de cada verso y una pausa un poco más larga al final de cada estrofa.
  • Piensa en lo que estás diciendo. No leas por leer, si entiendes el mensaje podrás transmitirlo mejor. Es un mensaje esperanzador, un mensaje para salir adelante, de ánimo. Piénsalo así. Te doy un pequeño truco: imagina en tu cabeza cada palabra que dices, cada movimiento, cada gesto, para que realmente lo transmitas.
  • ¡Espero vuestros audios!

1º A ESO

Tareas y actividades nuevas del lunes 20 de abril para entregar el próximo lunes 27 (o antes)
  • Seguimos con el Tema 7
    • Sesiones 1 y 2 (lunes 20 y martes 21)
      • Ortografía: ll e y
        • Como os expliqué en clase, originalmente la "ll" y la "y" representan sonidos distintos, pero en la actualidad tienden a confundirse. Por eso provocan problemas ortográficos.
          • Recordad que, además, "y" pueden representar dos sonidos: uno consonántico, que confundimos con "ll", y otro vocálico, que confundimos con "i".
        • Tareas:
          • Realizar lista de normas de uso de ll e y. En la página 148 tenéis un texto con cuadros en que se resumen las principales normas de uso de "ll" e "y". Como hicisteis en el tema anterior, tenéis que hacer dos listas: una con las normas para el uso de ll y otra lista con las normas de uso de y.
          • Página 149:
            • Actividades 1, 2, 4, 6, 7 (no se hace la pregunta inferior sobre crear un cartel).
    • Sesiones 3 y 4 (miércoles 22 y jueves 23)
      • Comunicación: los textos argumentativos.
        • La próxima semana os subiré un vídeo de este apartado. 
        • Para empezar, debéis saber que los textos argumentativos sirven para que expresemos nuestra opinión, a la que llamamos tesis. Pero para expresar nuestra tesis, debemos dar pruebas o razones de que tenemos razón, a esas pruebas o razones las llamamos argumentos.
        • Tareas:
          • Lectura y resumen de las páginas 164 y 165.
            • Recordad que debéis resumir, pero tiene que ser comprensible. Evitad copiar los ejemplos y atended a las palabras en negrita, son importantes. Además, leedlo atentamente varias veces. Y todo lo que no comprendáis, preguntádmelo por correo o Pasen, así podré atender vuestras dudas personalmente o las incorporaré al vídeo explicativo.
          • Actividades:
            • Página 164: Actividades 19, 20 y 21.
            • Página 165: Actividades 22, 23 y 24.

-Recordatorio: Actividades del lunes 13 de abril para entregar el lunes 20 de abril o antes:

-Durante esta semana lo ideal es que el alumnado repase los resúmenes que hicieron en su libreta y estudie el tema para el examen. No obstante, debemos seguir avanzando y deben realizar las siguientes tareas:

  • Tema 7
    • Sesión 1 (lunes 13)
      • Lectura de la página 157
        • Página 157: Actividades 1, 2, 4, 5, 6, 7.
        • Actividades adicionales:
          • Localiza en el texto dos adverbios e indica cuál es su clase.
          • Localiza en el texto dos conjunciones e indica cuál es su clase.
          • Elabora un listado de al menos 4 normas para astronautas, teniendo en cuenta en qué condiciones viven en el espacio exterior. Busca información en internet si lo necesitas.
    • Sesión 2 (martes 14)
      • Realizar portada del tema, igual que las anteriores, deben dedicar una página a esta portada y debe contener los siguientes apartados:
        • Comunicación: los textos argumentativos
        • Gramática: el verbo
        • Ortografía: las letras ll e y
        • Literatura: la lírica 1: la forma
      • Lectura del texto 1 de las páginas 159-160
    • Sesión 2 (miércoles 14)
      • Actividades de la lectura del texto 1:
        • Página 161: Actividades 1, 2, 3, 4 y 6. (se pueden realizar durante el fin de semana)
      • Realiza la prueba de autoevaluación del tema 6 en este enlace. Te servirá para repasar para el examen.
    • Sesión 4 (jueves 16)
      • Se corresponde al examen online que se realizará el viernes 17.
      • Aprovecha el jueves para repasar para el examen, vuelve a hacer la prueba de autoevaluación y mira los vídeos explicativos que estén disponibles.

La próxima actualización de actividades y tareas se realizará el lunes 27 de abril.

2º ESO

Tareas y actividades nuevas del lunes 20 de abril para entregar el lunes 27 de abril o antes:
  • Seguimos con el Tema 7
    • Sesiones 1 y 2 (martes 21 y miércoles 22)
      • Ortografía: ll y / s y x
        • Como os expliqué en clase, originalmente la "ll" y la "y" representan sonidos distintos, pero en la actualidad tienden a confundirse. Por eso provocan problemas ortográficos.
          • Recordad que, además, "y" pueden representar dos sonidos: uno consonántico, que confundimos con "ll", y otro vocálico, que confundimos con "i".
        • Las letras "s" y "x" presentan a veces confusión, aunque representan sonidos distintos.
        • Tareas:
          • Lee la página 114, encontrarás varios cuadros explicativos sobre el uso de las letras antes mencionadas. Sepáralas en dos listas:
            • Realizar lista de normas de uso de ll e y.
            • Realizar lista de normas de uso de s y x.
          • Página 115:
            • Actividades 1, 2, 3, 4 y 6
    • Sesiones 3 y 4 (jueves 23 y viernes 24)
      • Comunicación: los textos prescriptivos.
        • Os dejo este vídeo explicativo sobre los textos prescriptivos.
        • Tareas:
          • Lectura y resumen de la páginas 110.
            • Recordad que debéis resumir, pero tiene que ser comprensible. Evitad copiar los ejemplos y atended a las palabras en negrita, son importantes. Además, leedlo atentamente varias veces. Y todo lo que no comprendáis, preguntádmelo por correo o Pasen, así podré atender vuestras dudas personalmente.
          • Lectura y esquema de la página 111 (las normas)
            • Recordad que tiene que tener forma de esquema, no es una lista. Cread diferentes niveles dentro del esquema y recordad que todos los apartados tienen que tener sentido.
          • Actividades:
            • Página 110: Actividades 22, 24 y 26.
            • Página 127: Actividades 1, 2, 5 y 6.
            • Después de hacer el resumen y las actividades, entra en este enlace y completa el formulario. Es una mini prueba de 25 puntos. Incluye un vídeo. Puedas hacerla hasta el lunes 27.

-Recordatorio: Para entregar el lunes 20 de abril o antes:

-Durante esta semana lo ideal es que el alumnado repase los resúmenes que hicieron en su libreta y estudie el tema para el examen. No obstante, debemos seguir avanzando y deben realizar las siguientes tareas:

  • Tema 7
    • Sesión 1 (martes 14)
      • Lectura de la página 151
        • Página 151: Actividades 1, 2, 6, 7.
        • Actividades adicionales:
          • En el texto aparece un adverbio, ¿cuál es? ¿De qué tipo es?
          • Localiza en el texto cuatro preposiciones distintas.
          • Imagina que pudieras entrevistar a una persona de cualquier época: ¿de qué época sería? Escribe un diálogo en que le realices al menos 4 preguntas y te conteste.
    • Sesión 2 (miércoles 15)
      • Realizar portada del tema, igual que las anteriores, deben dedicar una página a esta portada y debe contener los siguientes apartados:
        • Comunicación: los textos instructivos o prescriptivos
        • Gramática: el verbo
        • Ortografía: las letras ll e y y las letras s y x.
        • Literatura: la lírica 1: la forma
      • Lectura del texto 1 de las páginas 105-106
    • Sesión 2 (jueves 16)
      • Actividades de la lectura del texto 1:
        • Página 107: Actividades 1, 2, 3, 6, 7 
        • Página 108: Actividad 20
        • Se pueden realizar durante el fin de semana para entregarlas el lunes 20.
      • Realiza la prueba de autoevaluación del tema 6 en este enlace. Te servirá para repasar para el examen.
    • Sesión 4 (viernes 17)
      • Se corresponde al examen online.
  • Actividades pendientes anteriores al estado de alarma:
    • Ficha de lectura de 2º B: los alumnos de 2º B deben entregar su ficha de lectura del libro que leíamos diariamente en clase.
La próxima actualización de actividades y tareas se realizará el lunes 27 de abril.

3º ESO

Tareas y actividades nuevas del lunes 13 de abril para entregar el lunes 20 de abril o antes

-Corrección de las oraciones 1-10 analizadas anteriormente.
  • Continuamos Tema 6
    • Sesiones 1-3 (lunes 20, martes 21 y miércoles 22)
      • Repaso de sintaxis. Analiza las siguientes oraciones:
    21. Todas las noches tengo un sueño extraño.
    22. En el sueño me persigue una persona desconocida.
    23. Corro sin descanso hasta el final de un camino muy largo.
    24. Allí me encuentro un espejo enorme.
    25. Veo en el cristal a mi perseguidor.
    26. No tiene rostro.
    27. ¡Siempre grito al final!
      • Repasa las oraciones 1-20 que analizasteis sintácticamente en vuestra libreta. Enuméralas en una lista y señala cuál es la modalidad oracional de cada una. Recuerda que puedes encontrar las modalidades en la página 232 y siguientes. Señala también la modalidad de las oraciones 21-27 que te he dejado antes.
      • Actividades:
        • Página 240: actividades 1, 2 y 3.
    • Sesión 4 (viernes 24)
      • Comunicación: el estilo directo y el estilo indirecto.
        • En vuestro resumen del diálogo, veríais un pequeño apartado dedicado a los cambios entre estilo directo e indirecto. Este apartado era muy breve y apenas desarrollaba la cuestión. A continuación os dejo una ficha donde se explica y unas actividades para realizar:
    • Próximamente, nuevos vídeos explicativos del tema.
Recordatorio


-Tareas y actividades a entregar el lunes 20 de abril:
  • Gramática del tema 6:
    • Sesión 1 (lunes 13)
      • Lee las páginas 232-236
      • Realiza un esquema en todo un folio que resuma toda la información de estas páginas.
    • Sesiones 2 y 3 (martes 14 y miércoles 15)
      • Realiza las siguientes actividades relacionadas con la lectura de la sesión 1:
        • Página 233: actividad 4
        • Página 235: actividades 5, 7, 9, 
        • Página 237: actividades 15, 20, 21
    • Sesión 4 (viernes 17)
      • Prepara una entrevista.
        • Escoge una persona a la que te gustaría entrevistar, puede ser una persona famosa, un personaje histórico, un personaje ficticio, etc. Tienes libertad absoluta para escogerlo.
        • Debes elaborar tu cuestionario, actuar como un periodista: crea al menos diez preguntas que consideres de interés para que otras personas puedan conocer mejor a la persona que entrevistas.
        • Puedes realizarlo en tu libreta o en un archivo de texto en tu ordenador o móvil. Recuerda que el título debe ser el nombre del personaje y después las diez preguntas que harías.

  • Actividades pendientes anteriores al estado de alarma:
    • Quedó pendiente la exposición oral de algunos alumnos. Dado que es necesario evaluar la expresión oral del alumnado, planteo que cada alumno prepare un vídeo (preferiblemente, en caso contrario, una grabación de audio) de entre 2-3 minutos con la exposición oral.
    • Esa grabación, que puede ser realizada con teléfono móvil, sería enviado al correo y se emplearía como material de evaluación, de forma confidencial y segura. Se debe enviar antes del viernes 3 de abril o el mismo día.
    • Si alguna familia o alumno/a tuviera alguna dificultad o problema con la forma en que está planteada esta actividad, podemos buscar una solución alternativa. Pónganse en contacto conmigo a través de Pasen o del correo.
La próxima actualización de actividades y tareas se realizará el lunes 27 de abril.

sábado, 18 de abril de 2020

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO: Tarea sobre el Realismo

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO

Tarea sobre el Realismo para entregar el VIERNES 24 DE ABRIL en Edmodo.

(Para el LUNES 20 DE ABRIL habrá una tarea en Edmodo sobre la coordinación. Id repasando los apuntes de la COORDINACIÓN).

PINCHA AQUÍ, OH ALUMNO


viernes, 17 de abril de 2020

Lengua Castellana y Literatura: 1º A y 2º ESO Examen del tema 6

Estimado alumnado de 1º A y 2º de ESO:

Os dejo a continuación las instrucciones e indicaciones para hacer el examen del tema 6.
  • Usaremos la misma plataforma que en la prueba de autoevaluación, pero al finalizar no podréis ver la puntuación.
  • El enlace al examen estará disponible hasta las 22:00 horas, en que será cerrado.
  • Si mientras lo hacéis sucede cualquier error, deberéis avisarme inmediatamente al correo habitual.
Para entrar el examen debéis pinchar en el siguiente enlace y elegir vuestro nombre:
AVISO IMPORTANTE: Si usando las listas anteriores no os deja entrar, podéis acceder con estos enlaces, pero no os dejará ver cuánto tiempo os queda:
-Examen de 1º de ESO
-Examen de 2º de ESO

Cuando pinchéis en vuestro nombre os aparecerá la siguiente pantalla:


Aquí se os informa del nombre del examen y de cuánto tiempo tenéis para hacerlo. Son 65 minutos que empezarán a contar desde que pinchéis en el recuadro que pone "Open the form".

Cuando pulséis en "Open the form" comenzará el examen y el tiempo empezará a contar. Se verá así:


Arriba se mantendrá de forma continua el reloj marcha atrás. Si os pasáis del tiempo, el examen no se cerrará, pero por cada minuto que os paséis os restaré un punto del examen.

Cuando finalicéis el examen, os aparecerá esta pantalla en la que podéis volver Atrás para revisar el examen o darle a Enviar para entregármelo:



Si habéis acabado, podéis pulsar Enviar y entonces os apacerá la siguiente pantalla, con la que el examen queda entregado:



Si durante el examen surge cualquier problema técnico, informadme al correo trabajoslyl@hotmail.com.

jueves, 16 de abril de 2020

Lengua y Literatura: 1º A y 2º de ESO Vídeos explicativos y recordatorio de prueba online

Al alumnado de 1º A y 2º de ESO os dejo los siguientes vídeos explicativos del tema 6:
Os recuerdo que tenéis disponibles las pruebas de autoevaluación para cada grupo:
Esta prueba de autoevaluación os servirá para practicar con la plataforma que vamos a usar mañana para el examen digital.

Para el examen de mañana, viernes 17, debéis saber que:
  • Usaremos la misma plataforma que en la prueba de autoevaluación, pero al finalizar no podréis ver la puntuación.
  • El enlace al examen estará disponible desde que lo publique en el blog a las 8:15 horas hasta las 22:00 horas, en que será cerrado.
  • Al entrar, os saldrá una pantalla con el título del examen y el tiempo que tenéis disponible para contestarlo. Serán 65 minutos.
  • Tendréis que escribir vuestro nombre en las dos ocasiones en que os lo pidan.
  • Al acabar los 65 minutos, el sistema no se cerrará, pero se queda registrado que os habéis pasado de tiempo y por cada minuto de más os restaré un punto.
  • Si mientras lo hacéis sucede cualquier error, deberéis avisarme inmediatamente al correo habitual.

Un saludo.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO B: Ficha del jueves 16 de abril

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO B

TENÉIS EN EDMODO LA SIGUIENTE FICHA PARA HOY, JUEVES 16 DE ABRIL:

PINCHA AQUÍ

martes, 14 de abril de 2020

MATEMÁTICAS. CURSOS 1ºB, 2ºA, 3ºACADEMICAS y 4ºAPLICADAS. Recordatorio.




BUENOS DÍAS, A LO LARGO DE LA SEMANA IRÉ INDICANDO DIFERENTES PRÁCTICAS POR EDMODO PARA REALIZAR EN INTERMATIA.

OS RECUERDO LA IMPORTANCIA DE ENTRAR LO ANTES POSIBLE A EDMODO CON LOS CÓDIGOS FACILITADOS. 

TAMBIÉN OS VUELVO A DEJAR LAS GUÍAS QUE OS PUSE PARA ENTRAR A INTERMATIA.  SALUDOS Y QUE TENGÁIS UN BUEN DÍA.


GUÍA 1 ACCESO A INTERMATIA

GUÍA 2 INTERMATIA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO B: Última ficha del tema 6

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO B

Oh alumnos, aquí os dejo un enlace para hacer la ÚLTIMA FICHA DE LA UNIDAD 6 (FICHA 7). Tenéis que entregarla en Edmodo el martes 21 de abril. Después de esta ficha, haremos un examen de la unidad y comenzaremos el tema 7.

(Para el jueves 16 de abril haremos una tarea en Edmodo).

FICHA 7

Lengua Castellana y Literatura: 1º A y 2º de ESO Pruebas de autoevaluación

Pruebas de autoevaluación

Como se informó en la última entrega de tareas, os voy a dejar accesibles una prueba de autoevaluación a los grupos de 1º A y 2º de ESO. Esta prueba de autoevaluación es un repaso del tema que has estudiado y trabajado en estas semanas. 

Te servirá también para conocer el sistema con el que voy a hacer el examen online. A diferencia del examen, no tiene tiempo límite, aunque el examen sí lo tendrá. Cuando abras el enlace tendrás unas instrucciones más claras y precisas sobre la prueba. Lo primero será poner tu nombre y empezar. Espero que os sirva para repasar.
Un saludo.

lunes, 13 de abril de 2020

FÍSICA Y QUÍMICA (todos los grupos) Semana del 13 al 17 de abril

Comenzamos el tercer trimestre en casa y estas son las tareas que he preparado para esta semana que espero os resulten muy amenas.
Espero que tengáis una buena semana. 

MATEMÁTICAS. PLATAFORMA EDMODO CÓDIGOS DE ACCESO. CURSOS 1ºB, 2ºA, 3ºACADEMICAS y 4ºAPLICADAS.



BUENAS TARDES, A PARTIR DE ESTA SEMANA TAMBIÉN UTILIZAREMOS LA PLATAFORMA EDMODO. OS DEJO LOS CÓDIGOS DE ACCESO DE LOS RESPECTIVOS CURSOS. SALUDOS

CÓDIGO EDMODO 1ºB

CÓDIGO EDMODO 2ºA

CÓDIGO EDMODO 3º ACADEMICAS

CÓDIGO EDMODO 4º APLICADAS

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN


Semana del 13 al 17 de abril. Organizamos el día.

Buenos días, ya hemos terminado las vacaciones de Semana Santa suponemos que estáis más descansados y con muchas ganas de seguir aprendiendo y/o repasar los que habéis aprendido con vuestros profesores.

Os proponemos una rutina diaria para que este final de curso sea más ameno.
1º Levántate temprano con alguna canción que te guste.

2º Desayuna bien y variado:
   -Lácteo: Leche, yogur o queso.
   -Hidratos de carbono: Pan, cereales, etc.
   -Proteínas: jamón york o serrano, pavo, huevos, etc.
   -Fruta.

3º Aséate y vístete como si fueras al instituto.

4º Prepara el material de las asignaturas que tengas hoy.

5º Ponte a realizar tus tareas. No olvides los recreos en los que puedes aprovechar para descansar y comer algo.

6º Colabora en las tareas de la casa: limpiar, poner lavadoras, hacer la comida, poner la mesa, planchar, etc.

7º Después de comer descansa un poco.

8º Por la tarde puedes aprovechar para hablar con tus amigos y amigas, compañeros de clase, hacer algo de ejercicio físico/deporte y disfrutar de la familia.

9º Después de cenar podéis ver una película o series, leer o realizar juegos en familia.

10º Acuéstate pronto para que al día siguiente puedas levantarte temprano.

Feliz semana. ¡Mucho ánimo¡

Recuerda: si estás triste o te sientes raro, si no puedes dormir bien, te cuesta concentrarte, tienes cambios de humor bruscos, te sientes enfado o irritado, en definitiva, te sientes mal, díselo a tu familia y poneros en contacto con el Departamento de Orientación a través del correo-e o Pasen.  

Correo-e: orientacioniespuertadelasierra@gmail.com
Aquí os dejamos algunos enlaces que podéis visitar en vuestro tiempo libre. Esperamos que os gusten.






REFUERZO 1ºESO Y 2ºESO

Buenos días,
Recuerdo al alumnado de primero y segundo de ESO que están matriculados en refuerzo que todas las semanas subo las tareas a realizar en la plataforma Edmodo.  Para poder evaluar la asignatura al igual que en otras asignaturas  se tiene que hacer el trabajo mandado semanalmente.
Para el alumnado que aún no se ha agregado a Edmodo, vuelvo a dejar las contraseñas para que por favor lo hagan lo antes posible.
1º ESO : b9x6y8
2º ESO : swns2b
 Un saludo.

Lengua Castellana y Literatura: Instrucciones para 1º A, 2º y 3º de ESO para la semana 13-20 de abril

Tareas de Lengua Castellana y Literatura 
para la semana del lunes 13 al lunes 20 de abril

Se recuerda a todo el alumnado que semanalmente irá recibiendo actualizaciones sobre sus tareas y actividades por parte del profesor, Luis Jesús del Castillo. Estas deben ser entregadas al correo trabajoslyl@hotmail.com. Os dejo las instrucciones generales en este enlace y recuerdo que todas las dudas serán contestadas a través del email antes mencionado y también que el alumnado que lo desee puede solicitar videoconferencias siguiendo las instrucciones generales.

Las siguientes tareas contemplan 4 sesiones correspondientes a las clases de Lengua Castellana y Literatura de esta semana (lunes 13 de abril al viernes 17 de abril). La próxima actualización de actividades y tareas se realizará el lunes 20 de abril. El alumnado debe entregar las tareas aquí recogidas a lo largo de esta semana y con fecha límite el mismo 20 de abril.

La entrega de la corrección y comentario de resultados de todo lo realizado y entregado por el alumnado hasta el lunes 30 de marzo se irá realizando a lo largo de esta semana. Las actividades entregadas con fecha límite el 13 de abril se devolverán la próxima semana. En concreto, el grupo de 1º ESO A recibirá hoy a través de Pasen sus fichas de evaluación correspondientes.

En relación a las actividades entregadas, les hago los siguientes comentarios generales:
-En algunos casos, la calidad de las fotografías dificulta su lectura. Ruego que intenten que no estén borrosas o demasiado oscuras.
-Algunos alumnos se han confundido de actividades. Deben leer atentamente qué ejercicios les estoy pidiendo hacer en cada caso. Eviten confundir, especialmente el grupo de 1º de ESO, los mensajes de don Luis Jesús Ardoy, que da clase al grupo B, con los míos.
-No pueden escribir a lápiz las respuestas. Aunque para ellos es más cómodo porque pueden borrar, era algo que ya estaba prohibido en clase y que ahora deben respetar aún más porque dificulta la lectura en las fotografías. Ante los reflejos de luz, no se lee bien el lápiz.
-A muchos alumnos les han faltado varios apartados de actividades por resumir o hacer actividades. En ocasiones deduzco que estas tareas están hechas, porque se percibe en las fotos, pero o bien la foto no se ha añadido o bien se ha producido algún descuido. Dado que muchas familias me han remitido problemas con la red al adjuntar las fotografías, cuando todo el alumnado haya recibido su correspondiente evaluación de actividades, pondré una fecha extraordinaria de recuperación de esos apartados no entregados. Se especificará más adelante para cada caso y con qué condiciones de evaluación.
-A partir de ahora, se restará nota por ortografía en todos los apartados de actividades que se pidan, como se hacía habitualmente.

Les recuerdo finalmente que las pruebas de recuperación de trimestres quedan aplazadas hasta nuevo aviso y que próximamente les comentaré cómo abordar el libro de lectura trimestral para cada curso.

1º A ESO

Tareas y actividades nuevas del lunes 13 de abril 

-Para realizar durante esta semana de forma virtual:
-El alumnado puede realizar una prueba-examen online de autoevaluación del Tema 6. Pueden realizarla de forma libre, incluso consultando apuntes. Al finalizar, el sistema les otorgará una puntuación y les señalará las respuestas correctas y las incorrectas. Esta prueba es para que se familiaricen con el mismo sistema que usaremos para realizar el próximo examen. La participación y la nota obtenida se tendrá en cuenta de forma positiva.

-Esta prueba de autoevaluación estará disponible a partir del martes 14 y hasta el jueves 16.

-El próximo viernes 17 de abril se colgará un enlace igual que el anterior para realizar durante todo el día el examen del Tema 6, con ciertas normas que se explicarán previamente en un mensaje emitido el jueves 16 de abril.

-En esta semana se subirán vídeos explicativos del tema correspondiente. No se subirán vídeos de ortografía. Les recuerdo que ya tienen disponible uno de ellos:



-Para entregar el lunes 20 de abril o antes:

-Durante esta semana lo ideal es que el alumnado repase los resúmenes que hicieron en su libreta y estudie el tema para el examen. No obstante, debemos seguir avanzando y deben realizar las siguientes tareas:

  • Tema 7
    • Sesión 1 (lunes 13)
      • Lectura de la página 157
        • Página 157: Actividades 1, 2, 4, 5, 6, 7.
        • Actividades adicionales:
          • Localiza en el texto dos adverbios e indica cuál es su clase.
          • Localiza en el texto dos conjunciones e indica cuál es su clase.
          • Elabora un listado de al menos 4 normas para astronautas, teniendo en cuenta en qué condiciones viven en el espacio exterior. Busca información en internet si lo necesitas.
    • Sesión 2 (martes 14)
      • Realizar portada del tema, igual que las anteriores, deben dedicar una página a esta portada y debe contener los siguientes apartados:
        • Comunicación: los textos argumentativos
        • Gramática: el verbo
        • Ortografía: las letras ll e y
        • Literatura: la lírica 1: la forma
      • Lectura del texto 1 de las páginas 159-160
    • Sesión 2 (miércoles 14)
      • Actividades de la lectura del texto 1:
        • Página 161: Actividades 1, 2, 3, 4 y 6. (se pueden realizar durante el fin de semana)
      • Realiza la prueba de autoevaluación del tema 6 en este enlace. Te servirá para repasar para el examen.
    • Sesión 4 (jueves 16)
      • Se corresponde al examen online que se realizará el viernes 17.
      • Aprovecha el jueves para repasar para el examen, vuelve a hacer la prueba de autoevaluación y mira los vídeos explicativos que estén disponibles.


Recordatorio

Tareas y actividades nuevas del viernes 3 de abril a entregar el lunes 13 o antes

-Se prevé realizar un examen del Tema 6 el viernes 17 de abril. Por tanto, la principal tarea del alumnado es estudiar y repasar todo el tema, que han estado resumiendo y trabajando durante estos días. El primer vídeo explicativo es sobre los textos instructivos o prescriptivos, pueden verlo en este enlace.

-La única tarea es realizar esta ficha de repasoque se debe realizar en la libreta y entregarla mediante fotografías al correo el lunes 13 de abril.
  • Actividades pendientes anteriores al estado de alarma:
    • Quedó pendiente la exposición oral sobre dramaturgos elegidos por el alumnado. Dado que es necesario evaluar la expresión oral del alumnado, planteo que cada alumno prepare un vídeo (preferiblemente, en caso contrario, una grabación de audio) de entre 2-3 minutos explicando su trabajo, que consistía en responder a las siguientes cuestiones:
      • Breve biografía del dramaturgo elegido.
      • Obras más importantes del dramaturgo.
      • ¿Por qué es importante este dramaturgo?
    • Esa grabación, que puede ser realizada con teléfono móvil, sería enviado al correo y se emplearía como material de evaluación, de forma confidencial y segura. Se debe enviar antes del viernes 3 de abril o el mismo día.
    • Si alguna familia o alumno/a tuviera alguna dificultad o problema con la forma en que está planteada esta actividad, podemos buscar una solución alternativa. Pónganse en contacto conmigo a través de Pasen o del correo.
La próxima actualización de actividades y tareas se realizará el lunes 20 de abril.

2º ESO

Tareas y actividades nuevas del lunes 13 de abril 

-Para realizar durante esta semana de forma virtual:
-El alumnado puede realizar una prueba-examen online de autoevaluación del Tema 6. Pueden realizarla de forma libre, incluso consultando apuntes. Al finalizar, el sistema les otorgará una puntuación y les señalará las respuestas correctas y las incorrectas. Esta prueba es para que se familiaricen con el mismo sistema que usaremos para realizar el próximo examen. La participación y la nota obtenida se tendrá en cuenta de forma positiva.

-Esta prueba de autoevaluación estará disponible a partir del martes 14 y hasta el jueves 16.

-El próximo viernes 17 de abril se colgará un enlace igual que el anterior para realizar durante todo el día el examen del Tema 6, con ciertas normas que se explicarán previamente en un mensaje emitido el jueves 16 de abril.

-En esta semana se subirán vídeos explicativos del tema correspondiente para que puedan verlos y repasar el tema. No se subirán vídeos de ortografía.


-Para entregar el lunes 20 de abril o antes:

-Durante esta semana lo ideal es que el alumnado repase los resúmenes que hicieron en su libreta y estudie el tema para el examen. No obstante, debemos seguir avanzando y deben realizar las siguientes tareas:

  • Tema 7
    • Sesión 1 (martes 14)
      • Lectura de la página 151
        • Página 151: Actividades 1, 2, 6, 7.
        • Actividades adicionales:
          • En el texto aparece un adverbio, ¿cuál es? ¿De qué tipo es?
          • Localiza en el texto cuatro preposiciones distintas.
          • Imagina que pudieras entrevistar a una persona de cualquier época: ¿de qué época sería? Escribe un diálogo en que le realices al menos 4 preguntas y te conteste.
    • Sesión 2 (miércoles 15)
      • Realizar portada del tema, igual que las anteriores, deben dedicar una página a esta portada y debe contener los siguientes apartados:
        • Comunicación: los textos instructivos o prescriptivos
        • Gramática: el verbo
        • Ortografía: las letras ll e y y las letras s y x.
        • Literatura: la lírica 1: la forma
      • Lectura del texto 1 de las páginas 105-106
    • Sesión 2 (jueves 16)
      • Actividades de la lectura del texto 1:
        • Página 107: Actividades 1, 2, 3, 6, 7 
        • Página 108: Actividad 20
        • Se pueden realizar durante el fin de semana para entregarlas el lunes 20.
      • Realiza la prueba de autoevaluación del tema 6 en este enlace. Te servirá para repasar para el examen.
    • Sesión 4 (viernes 17)
      • Se corresponde al examen online.

Recordatorio:

Tareas y actividades nuevas del viernes 3 de abril a entregar el lunes 13 o antes

-Se prevé realizar un examen del Tema 6 el viernes 17 de abril. Por tanto, la principal tarea del alumnado es estudiar y repasar todo el tema, que han estado resumiendo y trabajando durante estos días.
-Además de estudiar, deben realizar lo siguiente:
  • Continuación de la ficha de investigación del teatro: en una actividad mandada el viernes 13 de abril se os pedía que buscarais información sobre distintas obras de teatro, señalando su autor, subgénero teatral, resumen, etc. A partir de esa información, debéis escoger a uno de los autores que buscasteis y hacerle una ficha en vuestra libreta en que aparezcan los siguientes datos:
    • Fechas y lugares de nacimiento y muerte.
    • Breve biografía.
    • Lista de cinco obras teatrales (incluyendo la que buscasteis).
  • Realizar esta ficha de repaso, que se debe realizar en la libreta y entregarla mediante fotografías al correo el lunes 13 de abril.
  • Actividades pendientes anteriores al estado de alarma:
    • Ficha de lectura de 2º B: los alumnos de 2º B deben entregar su ficha de lectura del libro que leíamos diariamente en clase.
La próxima actualización de actividades y tareas se realizará el lunes 20 de abril.

3º ESO

Tareas y actividades nuevas del lunes 13 de abril para entregar el lunes 20 de abril o antes

  • Gramática del tema 6:
    • Sesión 1 (lunes 13)
      • Lee las páginas 232-236
      • Realiza un esquema en todo un folio que resuma toda la información de estas páginas.
    • Sesiones 2 y 3 (martes 14 y miércoles 15)
      • Realiza las siguientes actividades relacionadas con la lectura de la sesión 1:
        • Página 233: actividad 4
        • Página 235: actividades 5, 7, 9, 
        • Página 237: actividades 15, 20, 21
    • Sesión 4 (viernes 17)
      • Prepara una entrevista.
        • Escoge una persona a la que te gustaría entrevistar, puede ser una persona famosa, un personaje histórico, un personaje ficticio, etc. Tienes libertad absoluta para escogerlo.
        • Debes elaborar tu cuestionario, actuar como un periodista: crea al menos diez preguntas que consideres de interés para que otras personas puedan conocer mejor a la persona que entrevistas.
        • Puedes realizarlo en tu libreta o en un archivo de texto en tu ordenador o móvil. Recuerda que el título debe ser el nombre del personaje y después las diez preguntas que harías.
Recordatorio


-Tareas y actividades a entregar el lunes 13 de abril o antes:

  • Tema 6
    • Análisis sintáctico de las oraciones que faltaban:
11.- Me apasionan los libros de aventuras.
12.- Este personaje muere brutalmente en la tercera temporada.
13.- Te mandé un email anoche desde mi teléfono móvil.
14.- El alumnado realizó tranquilo el examen.
15.- Ana, nuestra vecina, estuvo enferma la semana pasada.
16.- Su inquietante mirada era aterradora.
17.- No se venden casas en esta zona.
18.- Camináis muy despacio.
19.- Pedro abusó de las drogas en su juventud.
20.- Los delincuentes fueron trasladados de prisión por la policía.

  • Comunicación: el diálogo y la entrevista
    • Resume la página 228 del libro: el diálogo.
    • Actividades:
      • Página 228: 1, 2 y 5
    • Resume la página 229 del libro: la entrevista.
    • Actividades:
      • Página 229: 6, 8, 9, 10 y 12
  • Lectura
    • Lee el texto 2 de la página 225 y realiza las siguientes actividades de la página 226: 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15.
  • Ortografía: letras g/j y letra h
    • Lee la página 238 y separa en una tabla de dos columnas en tu cuaderno las normas de uso de las letras g y j y las normas de uso de la letra h.
    • Actividades:
      • Página 239: 27, 29, 30, 33 y 38.

  • Actividades pendientes anteriores al estado de alarma:
    • Quedó pendiente la exposición oral de algunos alumnos. Dado que es necesario evaluar la expresión oral del alumnado, planteo que cada alumno prepare un vídeo (preferiblemente, en caso contrario, una grabación de audio) de entre 2-3 minutos con la exposición oral.
    • Esa grabación, que puede ser realizada con teléfono móvil, sería enviado al correo y se emplearía como material de evaluación, de forma confidencial y segura. Se debe enviar antes del viernes 3 de abril o el mismo día.
    • Si alguna familia o alumno/a tuviera alguna dificultad o problema con la forma en que está planteada esta actividad, podemos buscar una solución alternativa. Pónganse en contacto conmigo a través de Pasen o del correo.
La próxima actualización de actividades y tareas se realizará el lunes 20 de abril.