Tareas de Lengua Castellana y Literatura
para la semana del lunes 20 al lunes 27 de abril
para la semana del lunes 20 al lunes 27 de abril
Las siguientes tareas contemplan 4 sesiones correspondientes a las clases de Lengua Castellana y Literatura de esta semana (lunes 20 de abril al viernes 24 de abril). La próxima actualización de actividades y tareas se realizará el lunes 20 de abril. El alumnado debe entregar las tareas aquí recogidas a lo largo de esta semana y con fecha límite el mismo 27 de abril.
La corrección y comentario de resultados de todo lo realizado y entregado por el alumnado hasta el lunes 30 de marzo se ha entregado hoy para los grupos de 2º y 3º de ESO, el grupo de 1º de ESO ya lo recibió la semana pasada. Durante esta semana se entregarán las actualizaciones con las tareas correspondientes al viernes 3 de abril y el próximo lunes nos pondremos al día.
En relación a las actividades entregadas, les hago los siguientes comentarios generales:
-En algunos casos, la calidad de las fotografías dificulta su lectura. Ruego que intenten que no estén borrosas o demasiado oscuras.
-Algunos alumnos se han confundido de actividades. Deben leer atentamente qué ejercicios les estoy pidiendo hacer en cada caso. Eviten confundir, especialmente el grupo de 1º de ESO, los mensajes de don Luis Jesús Ardoy, que da clase al grupo B, con los míos.
-No pueden escribir a lápiz las respuestas. Aunque para ellos es más cómodo porque pueden borrar, era algo que ya estaba prohibido en clase y que ahora deben respetar aún más porque dificulta la lectura en las fotografías. Ante los reflejos de luz, no se lee bien el lápiz.
-A muchos alumnos les han faltado varios apartados de actividades por resumir o hacer actividades. En ocasiones deduzco que estas tareas están hechas, porque se percibe en las fotos, pero o bien la foto no se ha añadido o bien se ha producido algún descuido. Dado que muchas familias me han remitido problemas con la red al adjuntar las fotografías, cuando todo el alumnado haya recibido su correspondiente evaluación de actividades, pondré una fecha extraordinaria de recuperación de esos apartados no entregados, que se situará en mayo. Se especificará más adelante para cada caso y con qué condiciones de evaluación.
-A partir de las actividades con entrega el lunes 13 de abril, se restará nota por ortografía en todos los apartados de actividades que se pidan, como se hacía habitualmente.
Les recuerdo finalmente que las pruebas de recuperación de trimestres quedan aplazadas hasta nuevo aviso y que próximamente les comentaré cómo abordar el libro de lectura trimestral para cada curso.
TODOS LOS GRUPOS
Se acerca el Día del Libro (23 de abril) y para ese día queremos hacer una actividad en la que colaboréis todos. Incluso si algún familiar se anima, puede participar. No obstante, es voluntaria.
Es fácil y también practicaréis la lectura expresiva. Tenéis que grabar un audio leyendo este poema de Mario Benedetti:
No te rindas
No te rindas, aún estás a tiempo
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el sino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Abrir las puertas,
Quitar los cerrojos,
Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas
E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.
Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Consejos para recitar:
- Léelo varias veces antes de grabarte. Prueba a hacerlo mentalmente primero y luego ensaya también oralmente. No es necesario memorizarlo, pero sí te vendrá bien para comprobar si te trabas en algún verso.
- Lee con pausa. Los poemas tienen música y la música también es pausa, silencio. Haz una pequeña pausa al final de cada verso y una pausa un poco más larga al final de cada estrofa.
- Piensa en lo que estás diciendo. No leas por leer, si entiendes el mensaje podrás transmitirlo mejor. Es un mensaje esperanzador, un mensaje para salir adelante, de ánimo. Piénsalo así. Te doy un pequeño truco: imagina en tu cabeza cada palabra que dices, cada movimiento, cada gesto, para que realmente lo transmitas.
- ¡Espero vuestros audios!
1º A ESO
Tareas y actividades nuevas del lunes 20 de abril para entregar el próximo lunes 27 (o antes)
-Recordatorio: Actividades del lunes 13 de abril para entregar el lunes 20 de abril o antes:
-Durante esta semana lo ideal es que el alumnado repase los resúmenes que hicieron en su libreta y estudie el tema para el examen. No obstante, debemos seguir avanzando y deben realizar las siguientes tareas:
- Seguimos con el Tema 7
- Sesiones 1 y 2 (lunes 20 y martes 21)
- Ortografía: ll e y
- Como os expliqué en clase, originalmente la "ll" y la "y" representan sonidos distintos, pero en la actualidad tienden a confundirse. Por eso provocan problemas ortográficos.
- Recordad que, además, "y" pueden representar dos sonidos: uno consonántico, que confundimos con "ll", y otro vocálico, que confundimos con "i".
- Tareas:
- Realizar lista de normas de uso de ll e y. En la página 148 tenéis un texto con cuadros en que se resumen las principales normas de uso de "ll" e "y". Como hicisteis en el tema anterior, tenéis que hacer dos listas: una con las normas para el uso de ll y otra lista con las normas de uso de y.
- Página 149:
- Actividades 1, 2, 4, 6, 7 (no se hace la pregunta inferior sobre crear un cartel).
- Sesiones 3 y 4 (miércoles 22 y jueves 23)
- Comunicación: los textos argumentativos.
- La próxima semana os subiré un vídeo de este apartado.
- Para empezar, debéis saber que los textos argumentativos sirven para que expresemos nuestra opinión, a la que llamamos tesis. Pero para expresar nuestra tesis, debemos dar pruebas o razones de que tenemos razón, a esas pruebas o razones las llamamos argumentos.
- Tareas:
- Lectura y resumen de las páginas 164 y 165.
- Recordad que debéis resumir, pero tiene que ser comprensible. Evitad copiar los ejemplos y atended a las palabras en negrita, son importantes. Además, leedlo atentamente varias veces. Y todo lo que no comprendáis, preguntádmelo por correo o Pasen, así podré atender vuestras dudas personalmente o las incorporaré al vídeo explicativo.
- Actividades:
- Página 164: Actividades 19, 20 y 21.
- Página 165: Actividades 22, 23 y 24.
-Recordatorio: Actividades del lunes 13 de abril para entregar el lunes 20 de abril o antes:
-Durante esta semana lo ideal es que el alumnado repase los resúmenes que hicieron en su libreta y estudie el tema para el examen. No obstante, debemos seguir avanzando y deben realizar las siguientes tareas:
- Tema 7
- Sesión 1 (lunes 13)
- Lectura de la página 157
- Página 157: Actividades 1, 2, 4, 5, 6, 7.
- Actividades adicionales:
- Localiza en el texto dos adverbios e indica cuál es su clase.
- Localiza en el texto dos conjunciones e indica cuál es su clase.
- Elabora un listado de al menos 4 normas para astronautas, teniendo en cuenta en qué condiciones viven en el espacio exterior. Busca información en internet si lo necesitas.
- Sesión 2 (martes 14)
- Realizar portada del tema, igual que las anteriores, deben dedicar una página a esta portada y debe contener los siguientes apartados:
- Comunicación: los textos argumentativos
- Gramática: el verbo
- Ortografía: las letras ll e y
- Literatura: la lírica 1: la forma
- Lectura del texto 1 de las páginas 159-160
- Sesión 2 (miércoles 14)
- Actividades de la lectura del texto 1:
- Página 161: Actividades 1, 2, 3, 4 y 6. (se pueden realizar durante el fin de semana)
- Realiza la prueba de autoevaluación del tema 6 en este enlace. Te servirá para repasar para el examen.
- Sesión 4 (jueves 16)
- Se corresponde al examen online que se realizará el viernes 17.
- Aprovecha el jueves para repasar para el examen, vuelve a hacer la prueba de autoevaluación y mira los vídeos explicativos que estén disponibles.
La próxima actualización de actividades y tareas se realizará el lunes 27 de abril.
2º ESO
Tareas y actividades nuevas del lunes 20 de abril para entregar el lunes 27 de abril o antes:
-Recordatorio: Para entregar el lunes 20 de abril o antes:
-Durante esta semana lo ideal es que el alumnado repase los resúmenes que hicieron en su libreta y estudie el tema para el examen. No obstante, debemos seguir avanzando y deben realizar las siguientes tareas:
- Seguimos con el Tema 7
- Sesiones 1 y 2 (martes 21 y miércoles 22)
- Ortografía: ll e y / s y x
- Como os expliqué en clase, originalmente la "ll" y la "y" representan sonidos distintos, pero en la actualidad tienden a confundirse. Por eso provocan problemas ortográficos.
- Recordad que, además, "y" pueden representar dos sonidos: uno consonántico, que confundimos con "ll", y otro vocálico, que confundimos con "i".
- Las letras "s" y "x" presentan a veces confusión, aunque representan sonidos distintos.
- Tareas:
- Lee la página 114, encontrarás varios cuadros explicativos sobre el uso de las letras antes mencionadas. Sepáralas en dos listas:
- Realizar lista de normas de uso de ll e y.
- Realizar lista de normas de uso de s y x.
- Página 115:
- Actividades 1, 2, 3, 4 y 6
- Sesiones 3 y 4 (jueves 23 y viernes 24)
- Comunicación: los textos prescriptivos.
- Os dejo este vídeo explicativo sobre los textos prescriptivos.
- Tareas:
- Lectura y resumen de la páginas 110.
- Recordad que debéis resumir, pero tiene que ser comprensible. Evitad copiar los ejemplos y atended a las palabras en negrita, son importantes. Además, leedlo atentamente varias veces. Y todo lo que no comprendáis, preguntádmelo por correo o Pasen, así podré atender vuestras dudas personalmente.
- Lectura y esquema de la página 111 (las normas)
- Recordad que tiene que tener forma de esquema, no es una lista. Cread diferentes niveles dentro del esquema y recordad que todos los apartados tienen que tener sentido.
- Actividades:
- Página 110: Actividades 22, 24 y 26.
- Página 127: Actividades 1, 2, 5 y 6.
- Después de hacer el resumen y las actividades, entra en este enlace y completa el formulario. Es una mini prueba de 25 puntos. Incluye un vídeo. Puedas hacerla hasta el lunes 27.
-Recordatorio: Para entregar el lunes 20 de abril o antes:
-Durante esta semana lo ideal es que el alumnado repase los resúmenes que hicieron en su libreta y estudie el tema para el examen. No obstante, debemos seguir avanzando y deben realizar las siguientes tareas:
- Tema 7
- Sesión 1 (martes 14)
- Lectura de la página 151
- Página 151: Actividades 1, 2, 6, 7.
- Actividades adicionales:
- En el texto aparece un adverbio, ¿cuál es? ¿De qué tipo es?
- Localiza en el texto cuatro preposiciones distintas.
- Imagina que pudieras entrevistar a una persona de cualquier época: ¿de qué época sería? Escribe un diálogo en que le realices al menos 4 preguntas y te conteste.
- Sesión 2 (miércoles 15)
- Realizar portada del tema, igual que las anteriores, deben dedicar una página a esta portada y debe contener los siguientes apartados:
- Comunicación: los textos instructivos o prescriptivos
- Gramática: el verbo
- Ortografía: las letras ll e y y las letras s y x.
- Literatura: la lírica 1: la forma
- Lectura del texto 1 de las páginas 105-106
- Sesión 2 (jueves 16)
- Actividades de la lectura del texto 1:
- Página 107: Actividades 1, 2, 3, 6, 7
- Página 108: Actividad 20
- Se pueden realizar durante el fin de semana para entregarlas el lunes 20.
- Realiza la prueba de autoevaluación del tema 6 en este enlace. Te servirá para repasar para el examen.
- Sesión 4 (viernes 17)
- Se corresponde al examen online.
- Actividades pendientes anteriores al estado de alarma:
- Ficha de lectura de 2º B: los alumnos de 2º B deben entregar su ficha de lectura del libro que leíamos diariamente en clase.
La próxima actualización de actividades y tareas se realizará el lunes 27 de abril.
3º ESO
Tareas y actividades nuevas del lunes 13 de abril para entregar el lunes 20 de abril o antes
-Corrección de las oraciones 1-10 analizadas anteriormente.
-Corrección de las oraciones 1-10 analizadas anteriormente.
- Continuamos Tema 6
- Sesiones 1-3 (lunes 20, martes 21 y miércoles 22)
- Repaso de sintaxis. Analiza las siguientes oraciones:
- Repasa las oraciones 1-20 que analizasteis sintácticamente en vuestra libreta. Enuméralas en una lista y señala cuál es la modalidad oracional de cada una. Recuerda que puedes encontrar las modalidades en la página 232 y siguientes. Señala también la modalidad de las oraciones 21-27 que te he dejado antes.
- Actividades:
- Página 240: actividades 1, 2 y 3.
- Sesión 4 (viernes 24)
- Comunicación: el estilo directo y el estilo indirecto.
- En vuestro resumen del diálogo, veríais un pequeño apartado dedicado a los cambios entre estilo directo e indirecto. Este apartado era muy breve y apenas desarrollaba la cuestión. A continuación os dejo una ficha donde se explica y unas actividades para realizar:
- Próximamente, nuevos vídeos explicativos del tema.
21. Todas las noches tengo un sueño extraño.
22. En el sueño me persigue una persona desconocida.
23. Corro sin descanso hasta el final de un camino muy largo.
24. Allí me encuentro un espejo enorme.
25. Veo en el cristal a mi perseguidor.
26. No tiene rostro.
27. ¡Siempre grito al final!
22. En el sueño me persigue una persona desconocida.
23. Corro sin descanso hasta el final de un camino muy largo.
24. Allí me encuentro un espejo enorme.
25. Veo en el cristal a mi perseguidor.
26. No tiene rostro.
27. ¡Siempre grito al final!
Recordatorio:
-Tareas y actividades a entregar el lunes 20 de abril:
- Gramática del tema 6:
- Sesión 1 (lunes 13)
- Lee las páginas 232-236
- Realiza un esquema en todo un folio que resuma toda la información de estas páginas.
- Sesiones 2 y 3 (martes 14 y miércoles 15)
- Realiza las siguientes actividades relacionadas con la lectura de la sesión 1:
- Página 233: actividad 4
- Página 235: actividades 5, 7, 9,
- Página 237: actividades 15, 20, 21
- Sesión 4 (viernes 17)
- Prepara una entrevista.
- Escoge una persona a la que te gustaría entrevistar, puede ser una persona famosa, un personaje histórico, un personaje ficticio, etc. Tienes libertad absoluta para escogerlo.
- Debes elaborar tu cuestionario, actuar como un periodista: crea al menos diez preguntas que consideres de interés para que otras personas puedan conocer mejor a la persona que entrevistas.
- Puedes realizarlo en tu libreta o en un archivo de texto en tu ordenador o móvil. Recuerda que el título debe ser el nombre del personaje y después las diez preguntas que harías.
- Actividades pendientes anteriores al estado de alarma:
- Quedó pendiente la exposición oral de algunos alumnos. Dado que es necesario evaluar la expresión oral del alumnado, planteo que cada alumno prepare un vídeo (preferiblemente, en caso contrario, una grabación de audio) de entre 2-3 minutos con la exposición oral.
- Esa grabación, que puede ser realizada con teléfono móvil, sería enviado al correo y se emplearía como material de evaluación, de forma confidencial y segura. Se debe enviar antes del viernes 3 de abril o el mismo día.
- Si alguna familia o alumno/a tuviera alguna dificultad o problema con la forma en que está planteada esta actividad, podemos buscar una solución alternativa. Pónganse en contacto conmigo a través de Pasen o del correo.
La próxima actualización de actividades y tareas se realizará el lunes 27 de abril.
0 comentarios:
Publicar un comentario